Voces de los pueblos binnizá o zapoteco, ayuuk o mixe, zoque, ikoots o huave, chontal, chinanteco, mazateco, mixteco, popoluca, náhuatl y afromexicano, ubicados en 80 municipios oaxaqueños y veracruzanos se expresan aquí. Las mujeres que defienden la vida y el territorio alzan su voz.
Las resistencias han surgido desde la Sierra de Santa Martha en Veracruz, y pasan por Matías Romero, Chimalapas, Juchitán, Tehuantepec, y los pueblos mareños como Álvaro Obregón, San Dionisio y San Mateo del Mar, en Oaxaca. Ellas saben que el megaproyecto del Istmo no es nuevo y como en intentonas previas, le salen al paso con huipiles de flores.
Defender el corredor de aire, agua y vida significa Resistir el Istmo.
Septiembre 2019